Ambiente de aprendizaje apoyado con TIC

Gestión de las TI en una organización

martes, 9 de febrero de 2010

Análisis educativo

Creo que en el análisis educativo que se realiza previo al "diseño" de un ambiente de aprendizaje apoyado con TIC, es importante diferenciar si el ambiente de aprendizaje como tal ya existe. Creo que los componentes del análisis cambian, pues un ambiente de aprendizaje ya existente nos brinda más información sobre el proceso de aprendizaje realizado en dicho ambiente, información que seguramente serán problemas o dificultades en el logro del objetivo para el cual se creo el ambiente; en tanto que si el ambiente de aprendizaje no existe, estamos frente a una necesidad y carecemos de "experiencia" para lograr satisfacer esa necesidad a través de la educación.

Por ahora me permito listar los aspectos que creo se deben tener en cuenta en el análisis educativo cuando el ambiente de aprendizaje ya existe.

1. Descripción del ambiente de aprendizaje.
  1. Contexto.
  2. Objetivo.
  3. Población Objeto.
  4. Infraestructura disponible (espacio físico, tecnología, material bibliográfico, casos de estudio, experiencias previas).
  5. Estrategias utilizadas.
2. Reconocimiento de las dificultades (o problemas o posibilidades de mejora) percibidas en el ambiente.
3. Aplicación de la teoría de la actividad a este contexto particular:
  1. Actividades en las que la población objeto participa,
  2. Naturaleza de las herramientas que utiliza en dichas actividades,
  3. Relaciones sociales y contextuales entre los que participan en estas actividades,
  4. Objetivo e intención de dichas actividades,
  5. Producto o resultado de estas actividades,
  6. Reglas, conceptos y teorías asociadas a estas actividades
Estas actividades son aquellas en que participa o realiza una persona que ya ha logrado el objetivo de aprendizaje para el cual fue creado el ambiente.

4. Revisión de las herramientas TIC que integradas a las actividades facilitan su realización.

Este análisis educativo es apenas una primera aproximación y percibo que en esta propuesta se mezclan muy escuetamente el modelo ADDIE y la teoría de la actividad. Espero mejorar y articular mejor el contenido o aspectos a tener en cuenta en el análisis educativo.


martes, 2 de febrero de 2010

Propuesta Tesis I

He presentado mi propuesta de Tesis I al grupo de investigación de Tecnologías de la Información, Organizaciones y Negocios - TION de la Universidad de los Andes.

La idea es diseñar un ambiente de aprendizaje para la enseñanza de la Gestión de TI en las organizaciones, apoyado con un juego de simulación.

La tesis tiene tres objetivos:

1. Estructurar lo que ya se ha hecho:

Hay un estudiante realizando el diseño del juego para el tema de Modelos Operacionales y la idea es que mi tesis aporte la estructuración del ambiente de aprendizaje de forma tal que el juego aporte lo requerido según los objetivos de enseñanza en Gestión de TI en las organizaciones.

2. Elaborar una guía para el diseño de juegos de simulación en estos temas.

3. Aplicar la guía y complementar el juego con otro tema adicional al de Modelos Operacionales.

Esta iniciativa busca resolver los problemas que hemos encontrado los profesores de los temas de Gestión de TI en los estudiantes, quienes establecen una relación teórica con los conceptos, sin pasar al espacio del uso o aplicación de los mismos. Los conceptos que se abordan, a pesar de ser el resultado de observaciones en empresas reales, que han adelantado procesos exitosos de gestión de TI, cuyos casos de estudio son utilizados en la clase, se convierten en teóricos.

Lo anterior, sumado a la falta de experiencia o de conocimiento de los estudiantes en temas administrativos, organizacionales e incluso de base tecnológica (a nivel de sistemas de información empresariales), hace que se dificulte el desarrollo de habilidades de Gestión de TI básicas, como la selección y construcción de un modelo operativo, el diseño de una arquitectura empresarial, la definición de un modelo de compromiso, etc.

En la presentación, que he publicado en Profile se puede apreciar.

En este blog, además del registro de mi proceso de aprendizaje, se encontrará lo referente al desarrollo de mi tesis en la maestría.

De antemano gracias por todos los aportes de quienes siguen y conocen este blog.